La Terapeuta
Clara Schoham

Soy Clara Schoham Perelis, Licenciada en Psicología desde hace mas de 30 años por la Universidad de Málaga (España).
​
Especialista en Terapia de pareja y familia. He trabajado en hospitales de Buenos Aires (Argentina), en la atención de familias disfuncionales. También colaboré con Juzgados en casos de divorcios destructivos, violencia familiar y /o casos donde hubiera menores en riesgo. Por ello, me he formado también en Criminología e intervención en casos de Estrés Postraumático.
​
Docente de la Universidad de Buenos Aires. Como docente de esta casa de estudios he participado en Programas de Psicología Comunitaria en hospitales Materno-Infantiles (apoyando, interviniendo e investigando en el área de Estresores Psicosociales que acompañan los casos de Embarazos de Riesgo o Posparto inmediato). Esto me permitió participar de una rama muy importante de la Psicología, llamada Psicología Perinatal (embarazo, parto y posparto).
​
En San José (Costa Rica), me he dedicado por un lado a impartir charlas y talleres tanto a las parejas embarazadas como al personal de salud interesados cada vez más en ver a los pacientes más allá del aspecto físico, en su aspecto histórico – emocional.
​
En la práctica privada atiendo de forma individual, en pareja y en familia todo tipo de problemáticas relacionadas con el Ciclo de Vida e Intervención en casos de Crisis.
​​
Muchas de las personas que he atendido durante años han traído como tema los desarraigos, mudanzas, adaptaciones a un nuevo lugar. muchas veces ya sea en primer plano o acompañando a su motivo de consulta. Al respecto no solo por haber tenido mucho contacto con esta experiencia de los otros, sino además por haberla pasado en persona, es que me veo capacitada para entender de cerca este tipo de encrucijada en la que usted se podría encontrar.
​
Y voy a conversar de este u otros temas con usted. De manera tal que en esa conversación, construyamos una realidad que le haga sentirse bien o usted encuentre lo que estaba buscando pero no lograba hacerlo sin ayuda.
No vamos a intentar buscar en su inconsciente. Vamos a trabajar con lo que usted traiga a nuestra conversación. Por ello, el tiempo que tardemos en lograr sus metas o logros será hablado y consensuado entre ambos. Aunque en ningún caso está pensado a largo plazo.
​
Vamos a hablar de usted:
-
de su historia familiar relevante con respecto a su pedido actual,
-
de sus relaciones con los cercanos a usted ya sea a nivel familiar, laboral o social,
-
de su estilo de comunicación con respecto a ellos, y de posibles hechos que le hayan marcado en su vida de forma que tal que estén actuando en el presente y que hacen que usted sienta que no puede avanzar en su vida de forma satisfactoria.
Todos pasamos por momentos cotidianos de molestias menores. A veces de manera tan asidua que nos provoca reacciones de estrés. Muchos se ven afectados por desgracias personales naturales que aunque muy molestas, pueden ser o no tramitadas sin ayuda. En otros casos, la desesperación nos invade ante hechos que nos sobrepasan, que no esperábamos nos sucedieran nunca, y nos sentimos fuera de control de nuestra propia vida.​
Más sobre la terapeuta
Premios
​
El Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica informó que participó este año 2020 en la vigesimoctava edición del Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida, organizado por el CONARE y la Defensoría de los Habitantes de la República. En el acto de premiación, realizado el 23 de noviembre de manera virtual, el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica fue galardonado al recibir el Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida del 2020 en la categoría de Entidad Privada. El reconocimiento fue otorgado al proyecto del Despacho de Apoyo Psicológico que brindó el servicio a través de la línea 1322.
​
«Gracias por permitirme ser parte de este proyecto tan necesario en el país. Ojalá sirva de modelo para otros países»
Psicóloga Clara Schoham de NEDABER
​​
El Presidente del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, M.Psc. Oscar Valverde Cerros, expresó el día de la premiación su satisfacción por el reconocimiento «Como Colegio deseamos brindar este reconocimiento a todas las personas profesionales voluntarias que dieron un paso al frente en momentos difíciles y que ofrecieron su tiempo, conocimientos y experiencia para acercar servicios psicológicos a la población nacional en medio de la crisis sanitaria. De esta forma, se ha contribuido, en primer lugar, con el ejercicio del derecho a la salud mental que tienen las personas que habitan en nuestro país, a la vez que se ha visibilizado el rol de la ciencia Psicológica en el abordaje de emergencias y el aporte que el Colegio de Profesionales en Psicología y su Red de Voluntariado han hecho al país en esta emergencia sanitaria«.
Testimoniales
​​
​Qué injusto haberle pedido que me apoyara en mi indecisión , ahora lo veo todo claro, así nunca hubiera sido feliz y él lo sabe, por eso quiere que decida desde mi libertad.
Este lugar es el puente para realizar mis sueños, por eso no lo suelto aún…. aquí tengo trabajo y puedo ahorrar para cuando decida lo que decida, poder hacerlo. ¨Casa¨ estará siempre ahí y saber que mi situación económica va a ser precaria me entristece. No me considero materialista pero poder elegir es importante para mí y este lugar me permite eso.
Voy a rediseñar todo mi plan y ver qué es lo que más me conviene..tengo que hacer un estudio de países ,oportunidades de trabajo, cómo y dónde podría almacenar mis cosas, si me conviene extender mi visa aquí o ya marchar….muchas cosas!
Total , volver a casa no me acababa de cuadrar , no siento lo que se tiene que sentir . Se dice que cuando es el momento se siente tan fuerte que ya no hay otra cosa que puedas hacer y de momento, no me llegó .
Gracias por hacer que me conectara de nuevo conmigo misma, la que sueña y no la que se reprime por miedo!
un abrazo.
​​​
​
Vivo y trabajo fuera de mi país desde hace aproximadamente 5 años. En el 2016 pude contactar a Clara en un momento muy difícil de mi vida. Fue sin duda una de las mejores decisiones que pude haber tomado.Mi proceso de ayuda terapéutica empezó por comprender las inseguridades, miedos y ansiedad de mi vida personal y mi relación. Me encontraba inmensamente desgastado psicológicamente y me era muy complicado tomar decisiones certeras que me permitieran sanar y evolucionar.Había empezado un proceso terapéutico con otra persona en línea anteriormente pero la metodología y procesos se enfocaban demasiado en mi pasado y no me sentía completamente cómodo con este enfoque.Con Clara, sin embargo, pude constatar que entendía con certeza lo que yo necesitaba hacer. Sus preguntas son directas, concisas, y su análisis es lógico y racional. Con su ayuda pude salir de una relación sumamente tóxica y violenta y ha pasado ya casi un año sintiéndome inmensamente agradecido por toda su ayuda, sus consejos y su nivel de comprensión.Hoy en día, el proceso que llevamos a cabo es de auto-reconocimiento, aceptación y comprensión de mis debilidades y también de mis fortalezas. Definitivamente, contar con un soporte profesional como el de Clara me ha permitido no sólo recuperar mi tranquilidad emocional sino también conocerme mejor.Recomiendo y recomendaría a Clara sin pensarlo dos veces a cualquier persona que quisiera emprender también este viaje de comprensión de sí mismos
​
​​
Publicaciones​
​
«Parejas sufren cambio al convertirse en padres»
La llegada de un bebé siempre es motivo de alegría pero también produce un gran cambio dentro de la relación de pareja porque ésta sufre una inevitable transición que no tiene por qué ser negativa.
Noticia publicada el 5 de septiembre de 2007 en Prensa Libre, Costa Rica.
​
​​
«Nueve meses de emociones»
No es un capricho o exceso de «chineo» de las futuras madres: la estabilidad emocional y un entorno social favorable pueden ser decisivos para que un embarazo llegue a feliz término. Así lo confirmó un estudio efectuado en Argentina, cuyos resultados fueron expuestos a Viva por una de sus autoras, la psicóloga Clara Schoham Perelis.
Leer más… en La Nación, Costa Rica, 27 abril 2004
​
​
«La pérdida del bebé es una experiencia dolorosa»
El apoyo familiar y, de ser necesaria, la ayuda psicológica son importantes para que una madre logre superar la pérdida. Es recomendable esperar un tiempo prudencial para volver a quedar embarazada.
Noticia publicada el 25 de julio del 2007 en Prensa Libre, Costa Rica.